Familia de pescador desaparecido busca apoyo para continuar operativos

Inicio Noticias Spotify iTunes Icon-youtube-1 X-twitter Tiktok Facebook Instagram Threads San José, Costa Rica — La desaparición de un pescador en las aguas del río Tempisque ha conmocionado a la comunidad local y mantiene en vilo a su familia, que, tras casi un mes de intensa búsqueda, clama por apoyo para continuar con los esfuerzos de localización. Josue Jacamo Fernandez Para ayudar a don francisco comuníquese con su sobrino al 7284-7512 Mientras realizaba sus labores habituales en el río, desde entonces, no se ha tenido noticias de su paradero, lo que ha llevado a sus seres queridos a organizar brigadas de búsqueda y a solicitar la colaboración de expertos en rescate acuático. Francisco Fonseca de 66 años – Pescador del Río Tempisque “Es desesperante no saber nada. Él es una persona responsable y nunca se había alejado tanto tiempo sin avisar. Necesitamos ayuda para encontrarlo, no podemos perder la esperanza”, expresó Johnny Fonseca, sobrino de Don Francisco, quien ha liderado los esfuerzos para mantener viva la búsqueda. Las autoridades locales, junto con cuerpos de rescate, han realizado varios operativos en la zona, pero las condiciones del río, caracterizado por fuertes corrientes y áreas de densa vegetación, han complicado las labores. Hasta el momento, no se han encontrado rastros que permitan determinar qué pudo haber ocurrido con el pescador. Ante la falta de resultados concretos, la familia ha recurrido a la solidaridad de la comunidad y ha lanzado una campaña para recaudar fondos que permitan financiar equipos especializados y contratar a buzos profesionales. “Sabemos que el tiempo es crucial en estos casos, y aunque ha pasado casi un mes, no vamos a rendirnos. Cada aporte cuenta para seguir buscando”, agregó el familiar.   Este caso no solo refleja la vulnerabilidad de quienes dependen de los ríos para su sustento, sino también la importancia de la solidaridad y la acción colectiva en momentos de crisis. Mientras la búsqueda continúa, el pescador sigue siendo un símbolo de la lucha por la esperanza en medio de la incertidumbre. Escrito por Josue Jacamo Fernandez Latest Posts Category Copyright © 2025 I by Josue Jacamo Fernandez Tiktok X-twitter Icon-youtube-1 Facebook Instagram

Último adiós a Geiner Zamora: un homenaje lleno de emotividad y reconocimiento

Inicio Noticias Spotify iTunes Icon-youtube-1 X-twitter Tiktok Facebook Instagram Threads Una despedida con todos los Honores En una ceremonia cargada de emotividad, familiares, amigos y compañeros de la Fuerza Pública despidieron este miércoles al agente Geiner Zamora, de 38 años, quien falleció el martes tras ser víctima de un ataque armado el viernes anterior en un bar de Pococí. Josue Jacamo Fernandez El hecho, presuntamente ordenado por una organización criminal que el agente investigaba, ha conmocionado a la comunidad y puesto en evidencia los riesgos que enfrentan los funcionarios de seguridad en su lucha contra el crimen organizado. -La siguiente es una galería del fotoperiodista Alonso Tenorio- El homenaje comenzó la noche del martes El homenaje comenzó la noche del martes con el traslado de sus restos desde la Funeraria Valle de Paz en San José hasta Guápiles, su tierra natal. Al día siguiente, en la iglesia Ciudad para las Naciones, se llevó a cabo un acto de recordación en el que se destacó la dedicación y el compromiso de Zamora con la justicia y la seguridad ciudadana.  Posteriormente, su cuerpo fue llevado a los Tribunales de Justicia de Guápiles, donde se instaló una capilla ardiente para que la comunidad pudiera despedirse. Finalmente, Zamora fue sepultado en el cementerio local, en medio de muestras de cariño y respeto. Durante la ceremonia, su cuñado, quien también es policía, expresó el orgullo de la familia por la entrega y el sacrificio de Zamora en su labor como agente. Por su parte, su esposa, Susana Lazo, recordó la pasión que él sentía por la justicia y aprovechó la ocasión para hacer un llamado a las autoridades a redoblar esfuerzos en la lucha contra el crimen organizado. “Confío en que, si la justicia no llega en la Tierra, se hará en el cielo”, afirmó emocionada, al tiempo que pidió a la sociedad reflexionar sobre la violencia que afecta al país. A las 8:00 a.m. del miércoles, se llevó a cabo un acto de recordación en la iglesia Ciudad para las Naciones, en Barrio Toro Amarillo de Guápiles.(Alonso Tenorio/Alonso Tenorio) El expresidente de la República, José María Figueres, asistió a la ceremonia para expresar sus respetos a los familiares de Geiner. (Alonso Tenorio/Alonso Tenorio) El fiscal general Carlo Díaz asistió a la capilla ardiente en los Tribunales de Guápiles. (Alonso Tenorio/Alonso Tenorio) La magistrada de la Sala Tercera, Patricia Vargas, también acudió a la ceremonia en Guápiles. (Alonso Tenorio/Alonso Tenorio) El subdirector del OIJ, Michael Soto, se hizo presente en la despedida del subjefe. (Alonso Tenorio/Alonso Tenorio) Escrito por Josue Jacamo Fernandez Siguenos Subscribete a nuestro Canal Siguenos en X Siguenos en Tik Tok Siguenos en Facebook Copyright © 2025 I by Josue Jacamo Fernandez Tiktok X-twitter Icon-youtube-1 Facebook Instagram

Detienen a sospechoso de disparar contra subjefe del OIJ en Guápiles

Inicio Noticias Spotify iTunes Icon-youtube-1 X-twitter Tiktok Facebook Instagram Threads Guápiles, Limón. Las autoridades costarricenses capturaron a un hombre sospechoso de haber disparado contra el subjefe del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Guápiles, en un ataque que ha conmocionado a la comunidad y puesto en alerta a las fuerzas de seguridad. El hecho ocurrió la tarde de este martes, cuando el funcionario del OIJ fue atacado mientras se desplazaba en su vehículo por una calle de la localidad. Josue Jacamo Fernandez El sospechoso, identificado como un hombre de 32 años, fue detenido horas después del ataque gracias a un operativo conjunto entre el OIJ y la Fuerza Pública. Según las investigaciones preliminares, el individuo habría seguido al funcionario antes de realizar los disparos, lo que sugiere que el ataque fue premeditado. Afortunadamente, el subjefe del OIJ resultó ileso, ya que los proyectiles impactaron en el vehículo sin alcanzarlo físicamente. El director del OIJ, Randall Zúñiga, condenó el ataque. “Este acto de violencia es un ataque directo contra la justicia y la seguridad del país. No descansaremos hasta esclarecer los hechos y llevar ante la justicia a todos los involucrados”, declaró Zúñiga durante una conferencia de prensa. Imagen con fines ilustrativos Las autoridades no han descartado ninguna línea de investigación, incluyendo la posibilidad de que el ataque esté relacionado con casos que el funcionario haya llevado en el ejercicio de sus funciones. El OIJ ha reforzado las medidas de seguridad para sus agentes en la zona, mientras se profundiza en las pesquisas para determinar los motivos detrás del atentado. El sospechoso capturado será puesto a disposición judicial en las próximas horas, donde se le imputarán cargos por tentativa de homicidio y portación ilegal de arma de fuego. Además, las autoridades continúan buscando a posibles cómplices que pudieran estar vinculados al hecho. El ataque ha generado preocupación entre los habitantes de Guápiles, quienes han expresado su solidaridad con el funcionario del OIJ y su rechazo a la violencia. “Es alarmante que algo así ocurra en nuestra comunidad. Esperamos que las autoridades tomen las medidas necesarias para garantizar la seguridad de todos”, comentó un vecino de la zona. Este incidente se suma a una serie de eventos violentos registrados en los últimos meses en la región del Caribe costarricense, donde el aumento de la criminalidad ha encendido las alarmas entre las autoridades y la población. Las fuerzas de seguridad han reiterado su compromiso de intensificar los operativos para combatir el crimen organizado y garantizar la paz en la zona. Mientras tanto, el OIJ ha hecho un llamado a la ciudadanía a colaborar con las investigaciones, proporcionando cualquier información que pueda ser útil para esclarecer los hechos. “La seguridad es una responsabilidad compartida, y confiamos en que la comunidad nos ayudará a seguir avanzando en este caso”, concluyó Zúñiga. Escrito por Josue Jacamo Fernandez Síguenos – X Antes Twitter – Subscribete a nuestro Canal Tik Tok Síguenos en Facebook Copyright © 2025 I by Josue Jacamo Fernandez Tiktok X-twitter Icon-youtube-1 Facebook Instagram

Operativo en Pital: autoridades desmantelan red

Inicio Noticias Spotify iTunes Icon-youtube-1 X-twitter Tiktok Facebook Instagram Threads San Carlos, Alajuela. Un operativo coordinado entre la Fuerza Pública y el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) permitió desarticular una organización criminal dedicada al narcotráfico en la localidad de Pital, San Carlos. Durante los allanamientos realizados en la madrugada de este miércoles, las autoridades incautaron cerca de 50 kilos de marihuana, 2 kilos de cocaína, armas de fuego y tres vehículos de alta gama, además de capturar a varios sospechosos vinculados a la banda. Josue Jacamo Fernandez La investigación, que se extendió por varios meses, permitió identificar a los miembros de esta red delictiva, la cual operaba en la zona norte del país. Según informaron las autoridades, los detenidos serán acusados de delitos como tráfico de drogas, posesión ilegal de armas y asociación ilícita, crímenes que podrían resultar en penas de hasta 20 años de prisión. El Ministerio de Seguridad Pública destacó Este operativo forma parte de una estrategia integral para combatir el crimen organizado en la región, que ha experimentado un aumento en actividades ilícitas relacionadas con el narcotráfico en los últimos años. “Este golpe no solo debilita a una estructura criminal, sino que también contribuye a mejorar la seguridad en las comunidades al reducir la circulación de drogas y armas”, explicó un portavoz oficial. Vecinos de Pital celebraron la intervención, ya que la presencia de estas bandas había generado un clima de inseguridad en la zona, especialmente entre los jóvenes, quienes son más susceptibles al reclutamiento por parte de grupos delictivos. “Es un alivio saber que las autoridades están actuando para proteger a nuestras familias”, comentó un residente local. Las autoridades instaron a la población a continuar colaborando con las fuerzas de seguridad, ya que la información proporcionada por los ciudadanos es clave para desmantelar estas redes. “Este caso demuestra cómo la cooperación entre la comunidad y las instituciones puede generar resultados tangibles en la lucha contra el narcotráfico”, afirmó el director regional de la Fuerza Pública. Este operativo se enmarca en una serie de acciones recientes contra el narcotráfico en Costa Rica, donde las incautaciones de drogas y las capturas de sospechosos han aumentado significativamente. Según datos oficiales, en lo que va del año, las autoridades han asegurado más de 20 toneladas de cocaína y marihuana, lo que subraya la magnitud del desafío que enfrenta el país en materia de seguridad. Las investigaciones continúan abiertas para determinar si esta banda mantenía vínculos con organizaciones criminales transnacionales, lo que podría revelar una red más amplia de narcotráfico en la región. Las autoridades no descartan realizar más capturas en los próximos días, en un esfuerzo por desarticular por completo esta estructura delictiva. Escrito por Josue Jacamo F. Categorias Familia de pescador desaparecido busca apoyo para continuar operativos Leer más Operativo en Pital: autoridades desmantelan red Leer más Copyright © 2025 I by Josue Jacamo Fernandez Tiktok X-twitter Icon-youtube-1 Facebook Instagram

Joven pierde la vida como víctima colateral de una balacera en Desamparados

Inicio Noticias Spotify iTunes Icon-youtube-1 X-twitter Tiktok Facebook Instagram Threads Joven pierde la vida como víctima colateral de una balacera en Desamparados Lic. Rafael Rodriguez S. José Sebastián Esquivel, de 23 años, perdió la vida como víctima colateral en un tiroteo ocurrido en el sector de Loto 2, en Desamparados. El incidente tuvo lugar el pasado 21 de enero, alrededor de las 10:00 p.m., mientras el joven regresaba a casa después de su jornada laboral. Un joven con aspiraciones y sueños truncados José Sebastián había expresado a su familia su deseo de superarse. Con un título técnico en electrónica industrial, planeaba estudiar inglés como parte de su proyecto de crecimiento personal. Sus allegados lo describen como un joven trabajador, responsable y alejado de los vicios. “Adoraba a un primo pequeño como si fuera su hijo”, relataron, destacando su carácter afable y su cariño por la familia. Entre sus mayores anhelos estaba formar una familia propia y tener hijos. Soñaba con su propia motocicleta Soñaba con Independizarse Prefería caminar para garantizar su seguridad Aunque había considerado comprar un vehículo, José Sebastián evitaba conducir por no contar con licencia. Esta decisión, según sus seres queridos, respondía también a su carácter prudente y prevenido. “Siempre estaba sonriente, era una persona muy risueña”, comentaron. La tragedia ocurrió a tan solo cinco minutos de su casa, un hecho que sus familiares lamentan profundamente. “Nos preguntamos qué habría pasado si hubiese salido más temprano o si se hubiera retrasado unos minutos”, expresaron consternados. Una vida apagada por la violencia El caso de José Sebastián Esquivel es un recordatorio de las consecuencias devastadoras que genera la violencia en las comunidades. La investigación continúa, mientras familiares y amigos piden justicia y lamentan la pérdida de un joven lleno de sueños y metas. Escrito por Lic. Rafael Rodriguez S. Copyright © 2025 I by Josue Jacamo Fernandez Tiktok X-twitter Icon-youtube-1 Facebook Instagram

Title
.